El hombre ha nacido para morir. ¿Qué quiere decir eso? Perder el tiempo y esperar. Esperar el colectivo. Esperar que canten los ratones. Esperar que a las serpientes le crezcan alas. Perder el tiempo. Charles Bukowski

miércoles, 26 de enero de 2011

Pintura-objeto o sólo objeto, primera prueba


“La hora del café”. Vasos de café sobre cartón pluma 100x70. La obra está concebida para colgarse de una pared blanca, de forma que los vasos parezcan suspendidos directamente de la pared. Esta es la 1ª prueba, realizada sólo con la mitad de la superficie (50x35).

he aquí la primera prueba de lo que será la pintura-objeto; siguiendo los principios de: repetición, seriación, etc. (recogidos de Andy Warhol) y el empleo de elementos cotidianos (recogido de Rauschenberg o de Oldenburg)

recordemos que en la exposición de mis principios teóricos asumo una serie de elementos repetidos (como una fila de personas en una cola o una serie de minutos que conforman una hora) como una espera

¿no os recuerda a los botes de tomate de Andy Warhol?

y manteniendo el principio de frialdad, ausencia de sentimiento, indiferencia, impavidez, serenidad que genera la monotonía derivada de la repetición de elementos

y empleando como objeto el "vaso de café", como símbolo de la espera

y girando los vasos para que el "vacío" de los mismos sugiera una hora (si se observa bien la foto se puede leer la hora 9:21); recordemos también que la espera la entiendo como silencio, como vacío, como espacios a la espera de ser "llenados" (¿tal vez como el vaso de café?)

y la espera como paso del tiempo, de ahí la alusión a la hora

y que "se sugiera" la hora, y no que se muestre explícitamente, es el objetivo de mi trabajo, pues recordad que mi intención es la de sugerir la idea de la espera, más que mostrarla explícitamente; y ¿por qué tener que observar tan minuciosamente los vasos para poder leer la hora? porque son precisamente los momentos de espera los que nos llevan a fijarnos en los detalles más irrelevantes (irrelevancia que quiero destacar en mi trabajo, en el que pretendo revalorizar los momentos de espera, normalmente concebidos como vacíos o pérdidas de tiempo...)

y ¿no os recuerda esta observación de lo irrelevante al ventilador de Joan Sebastián?

y queriendo transmitir el "sin sentido" y el absurdo de los momentos de espera de "Esperando a Godot" (Becket), un tipo de teatro caracterizado por tramas que parecen carecer de significado y diálogos repetitivos, como mis vasos de café…

Tomo nota de la aportación de Paco, para presentar el texto, que para mí es tan importante como la obra que lo acompaña, con una estética capaz de dotar al conjunto, de una coherencia, y conformar un todo integrado. Me gusta mucho la idea de los azucarillos o de el rollo de las máquinas registradoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario