El hombre ha nacido para morir. ¿Qué quiere decir eso? Perder el tiempo y esperar. Esperar el colectivo. Esperar que canten los ratones. Esperar que a las serpientes le crezcan alas. Perder el tiempo. Charles Bukowski

lunes, 29 de noviembre de 2010

Práctica 3 (anteproyecto)


LA IDEA

La espera.


FILOSOFIA

La espera como paso del tiempo, como expectativa, como repetición, como silencio, son varios de las vertientes que me interesan del tema. Explicaré esto más adelante.


MOTIVACIÓN

El trabajo de Joan Sebastián fue quizás lo que despertó mi interés por este tema (tampoco tengo claro el punto de partida).

INTERÉS

Lo cierto es que parte de nuestra vida la pasamos "esperando", en el sentido de expectativa, de esperar que algo suceda. El estudio de las características de las situaciones que nos llevan a "esperar", los escenarios, los objetos, las personas, etc. me ha hecho interesarme cada vez más en el tema. Me interesa la situación de espera, en el sentido poético de Hopper.


INTENCIONES

Mi intención, a la hora de materializar el tema de la espera va a ser simplificar al máximo tanto la forma como el color para quedarme en la expresión mínima. Esta simplificación a la que quiero llegar quizás me haga abandonar la figura humana y centrarme en otros motivos, quizás figurativos, quizás abstractos.

No hay nada menos real que el realismo. Los detalles confunden. Solo seleccionando, eliminando, acentuando, llegamos al verdadero significado de las cosas.
Georgia O'Keeffe, 1922

No hay comentarios:

Publicar un comentario