El hombre ha nacido para morir. ¿Qué quiere decir eso? Perder el tiempo y esperar. Esperar el colectivo. Esperar que canten los ratones. Esperar que a las serpientes le crezcan alas. Perder el tiempo. Charles Bukowski

sábado, 16 de octubre de 2010

PRÁCTICA 2

¿Soy la única que no sabe por dónde va a encaminar su proyecto? Empezaré a introducir las ideas que estoy barajando, a ver si esto me inspira.

Y os enseñaré mi estudio, que es mi casa, por cierto, muy inapropiado para trabajar...




Pues bien, como os decía, parto de cero en este proyecto. Contemplo la posibilidad de continuar con proyectos ya tratados en otras ocasiones, de hecho el maltrato a la mujer es un problema que me interesa y me inquieta mucho, lo tengo ahí aparcado. En cuanto pueda, lo retomaré. Pero ahora me apetece cambiar. Barajo distintas ideas o temas: el retrato, la espera, el paso del tiempo, escaleras, el silencio, o la noche.

Me centro en el tema de la noche y empiezo a investigar pintores que han representado este tema. Encuentro a Van Gogh, el pintor de la noche por excelencia.





El tema de la noche me lleva a la vida nocturna, los bares, etc. Y también escenas de cama, muchos artistas retratan a personas en la cama, la cama como objeto de descanso o como lecho de muerte. Un tema también interesante.

Y me encuentro con Tolouse Lautrec, y sus escenas en la cama me llevan a otro tema: El beso.


Y otras obras relacionadas con el beso:

Esta escultura es de mármol y mide 1,90 x 1,20 x 1,15 mts. Inspirada por el apasionado amor de Francesca da Rimini y Paolo Malatesta. Formaba parte de la gran obra inconclusa de Rodin Las Puertas del Infierno.

O el famoso beso de Klimt:

O esta fotografía de Henri Cartier-Bresson:


Tal y como se indica en este artículo de El País,
"Muchas de las fotos que Cartier-Bresson tomó no podrían ser captadas hoy. No por las limitaciones técnicas sino por las de la Justicia. Muchos de los retratos en blanco y negro de personas anónimas no se podrían hacer ya, salvo con un permiso previo del retratado, porque las reglas sociales han cambiado y ello ha llevado a que parte de la fotografía documental que el abanderó sólo sea posible en la actualidad en el Tercer Mundo." Este es un tema también interesante para la reflexión.Enlace al Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario