El hombre ha nacido para morir. ¿Qué quiere decir eso? Perder el tiempo y esperar. Esperar el colectivo. Esperar que canten los ratones. Esperar que a las serpientes le crezcan alas. Perder el tiempo. Charles Bukowski

miércoles, 18 de mayo de 2011

Aportación de Yolanda: nuevo referente


Yakoi Kusama (Matsumoto, Japón, 1929) es probablemente la artista viva más conocida de su país. En la completísima restrospectiva que presenta el Reina Sofía podemos sumergirnos en una producción exploradora y rompedora a través de la pintura, la escultura, el fotocollage, las performances, happenings y el dibujo…

Su estancia en EEUU desde 1957 hasta 1973 la pone en contacto con el arte pop y con el movimiento hippy que influiran en su obra. La exposición está llena de sugerentes obras que aportan una diversidad de técnicas, miradas y temas como el ser "forastera" o el infinito (fascinante la instalación Infinity Mirror Room—Phalli's Field).

«Para un arte como el mío —arte que combate en la frontera entre la vida y la muerte y que cuestiona lo que somos y lo que signfica vivir y morir— Japón resultaba demasiado pequeño, demasiado servil, demasiado feudal y demasiado desdeñoso con las mujeres. Mi arte necesitaba una libertad más ilimitada y un mundo más amplio».

Extraído de:
http://tocar-el-arte.blogspot.com/2011/05/yakoi-kusama-en-el-mncars-hasta-el.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario