El hombre ha nacido para morir. ¿Qué quiere decir eso? Perder el tiempo y esperar. Esperar el colectivo. Esperar que canten los ratones. Esperar que a las serpientes le crezcan alas. Perder el tiempo. Charles Bukowski

lunes, 21 de febrero de 2011

Sábado de disfrute

Este sábado lo dediqué a visitar exposiciones.

Primera parada en el IVAM, con la exposición de Jasper Johns, con sus dianas, sus mapas y sus banderas (mapas que no son mapas, dianas que no son dianas y banderas que no son banderas, sino pinceladas expresionistas). Una exposición que albergaba una obra muy críptica, de un artista que surge en el contexto del expresionismo abstracto (esto se evidencia en su obra) y que, junto con Rauschenberg, inicia el Pop americano. Y como ahora todo lo veo con ojos de "proyectista" no veo más que alusiones a mi proyecto. Y pude observar en Jasper Johns, el collage, sobre el que Paco me había dicho que investigara. La inclusión de latas de cerveza (al modo de los botes de tomate de Warhol), el empleo de papel de periódico, la huella del cuerpo (al modo de Ives Klein) y la simbología (rombos, flechas, manos, escaleras, etc.). Una obra muy conceptual y a la vez muy expresionista, y en la que encontramos los principios de repetición y seriación, propios del arte Pop. Un artista muy introvertido y muy intelectual.




Segunda parada en la Fundación Xirivella Soriano, con la exposición de Juan Barberá. Increíble esta exposición. Los tamaños de los lienzos con esos colores saturados y esos cielos, te absorben. La expresión de las caras, y el significado de las imágenes que hipnotizan. Y mira por dónde que encuentro esta obra, que alude a la espera "la espera y el adiós":


No hay comentarios:

Publicar un comentario