Como ya pudisteis ver ayer en clase, estoy con el montaje de lo que será el vídeo para la instalación.
Como referentes para el vídeo: Me pareció sugerente el vídeo de Alex Francés. Tomo algunas ideas como la proyección de varias imágenes al mismo tiempo. Me gusta la riqueza derivada del uso de varias imágenes, puesto que pueden ayudar a reforzar una idea, o por el contrario, puedo utilizarlas para jugar con la contradicción que se genera entre ellas. La interacción de varias imágenes puede enriquecer los significados.
El vídeo pretende mostrar una dualidad (de ahí el uso de dos imágenes al mismo tiempo), un contraste o una contraposición entre:
- la espera en reposo y la espera en movimiento
- la parte del cuerpo superior e inferior
- la espera privada (en el hogar) y la espera en público
- la espera como vacío o la espera como momento repleto de significado
- lo conocido (mi abuela) y lo desconocido (gente anónima)
- los colores cálidos (calidez) y los colores fríos (frialdad, impavidez, ausencia de sentimiento, principios ya apuntados en el desarrollo conceptual) (APUNTADO POR PACO)
Me interesa también mantener la ambigüedad de interpretaciones al visualizar el vídeo. Pero para orientar un poco a los espectadores trato de generar varios tipos de reflexiones:
- la espera de un viaje? (parece esperar a alguien que viene de viaje?)
- la vejez, el paso del tiempo
- nos pasamos la vida esperando y la suma de estos pequeños momentos de espera al final configuran toda una vida, al final, todos llegamos al mismo estadio, si hay suerte, el de la vejez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario